Para muchos autónomos, startups y pymes, quizás resulta un poco cuesta arriba tener desde el primer momento un espacio exclusivo para su emprendimiento. Es por ello; que inician en la sala de sus pisos. Puede que los primeros días, entre la emoción y el miedo, se sientan satisfechos por dar el paso de independizarse, pero conforme van pasando los días y el negocio va prosperando, surgen circunstancias en las que empiezan a barajar la posibilidad de separar la vida personal y profesional, y dedicar un espacio para la empresa, que aporte presencia, profesionalidad y sobretodo ergonomía para el desempeño de labores diarias.

Cuando llegan a este punto muchos se desmotivan, ya que buscan espacios independientes que no les generan beneficios si no innumerables gastos. Es en este escenario donde los espacios de coworking juegan un papel trascendental en la vida de cualquier pequeña empresa. Ya que el coworking les permiten disfrutar de una zona de oficinas acuerde a su presupuesto y necesidades. Y además; aportan mucho valor a nivel profesional, otorgando innumerables oportunidades de negocio y sinergias para el debido crecimiento de cualquier startup.

Puedes continuar leyendo aquí.
Be the first one to leave a comment!
Sign in or join to post new comments